INTERNACIONAL.- Para la Organización de las Naciones Unidas, los responsables de las desapariciones en México son los servidores públicos y el crimen organizado.
El organismo instó a las autoridades a tomar acciones inmediatas para acabar con la impunidad absoluta y crear una política nacional para prevenir que esta practica siga creciendo.
Asimismo, la ONU dio a conocer que la delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México.
El Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, explicó en su informe, al termino de la visita que hizo al país.
Para el Comité los estados son los responsables directos de este tema y son cometidas por los servidores públicos, pero también pueden ser responsables de las desapariciones cometidas por organizaciones criminales.
Destaca que al 26 de noviembre, había 95 mil 121 personas registradas como desaparecidas, a las cuales se agregaron 112 desapariciones durante la visita del Comité, la cual se llevó a cabo del 15 al 26 de noviembre de 2021.
“Las desapariciones siguen afectando principalmente a hombres de entre 15 y 40 años”.
No obstante las cifras oficiales muestran lun aumento notable de las desapariciones de niños y niñas a partir de los 12 años, así como de adolescentes y mujeres, tendencia que se agudizó en el contexto de la pandemia de la enfermedad por Coronavirus”.